Mostrando entradas con la etiqueta Location Based Marketing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Location Based Marketing. Mostrar todas las entradas

junio 08, 2011

Me gusta Diesel, mezclando instore y online


Interesante campaña de Diesel, de la mano de la agencia Fullsix. El interés de esta campaña viene de la acertada mezcla de instore y online.

Siempre se habla de viralizar contenidos, aquí lo que se viraliza es el acto de compra. Gracias a un código QR colocado cerca de cada producto en las tiendas, cada cliente podía, vía smartphone, sacar una foto de su compra y su descriptivo y subirla a su muro en Facebook, para que sus amigos sepan qué está comprando en Diesel y puedan opinar, comentar...



Visto en marketing-alternatif.

mayo 23, 2011

Vestido según la localización

La web de la marca de snowboard Burton ofrece, a parte de un diseño actual , propuestas para vestirse en función de la temperatura exterior. El sitio localiza tu lugar de conexión y adapta la propuesta de vestimenta en función de la meteo local del momento.

Tambien se puede cambiar el lugar y fijarlo uno mismo para recibir propuestas en función del lugar al que vamos: ¿Sierra Nevada o Ibiza?


Pruébalo tú mismo: burton.com

mayo 17, 2011

Uso y abuso de "If I die", app de Facebook

"If I die" es una aplicación de Facebook que permite a la gente dejar un mensaje para sus familiares y amigos, que sólo se publicará despues de su muerte.
Para promoverla a los creativos de Mizbala-twentythree se les ocurrió contactar a gente por todo el mundo usando APIs de los conocidos servicios de geomarketing (Foursquare, Gowalla..), combinado con Twitter, Facebook places y Google; de esta forma localizaron millares de personas por sus check-ins en todo el mundo.
Una vez localizados el mensaje que se les transmitía es que la muerte les puede pillar en cualquier momento y cualquier lugar. Y que mejor dejasen un mensaje en "If I die" cuanto antes.



Técnicamente la campaña está muy bien pensada y la combinación de las apps y redes sociales, perfecta.
En principo pensé que esto era un abuso de las herramientas y una intrusión en la intimidad de las personas, un atentado al permission marketing, pero en realidad no es nada de eso.
Los receptores del mensaje, a parte de flipar, no pueden pensar que es un abuso porque si les han localizado es porque ellos se ocupan a cada minuto de informar al mundo dónde están, qué hacen y con quién. Han encontrado la horma de su zapato, que se dice.

abril 18, 2011

Ray Ban, juego con realidad aumentada


Ray Ban ha desarrollado una app de realidad aumentada y location based. Con ella propone un juego para dar a conocer su nueva colección.


Colocan unos códigos bidi por la ciudad, en uno de ellos hay 50.000 $, el primer jugador que lo descubre se queda el dinero. El juego consiste en que los demás jugadores lo busquen con la app de su móvil, cuando lo localizan y lo capturan se quedan con la mitad del dinero. Y así sucesivamente, al final de la semana lo que le quede a cada jugador es suyo definitivamente.









Lo vimos en Unconventional Dog

diciembre 03, 2010

Coca Cola Zero: Juega Con TRON: Legacy




Coca Cola Zero ha desarrollado un juego para móviles con aplicación GPS llamado LiveCycle, lo han lanzado antes del estreno de la nueva y cacareada película de Disney, TRON: Legacy. La campaña es de Crispin, Porter + Bogusky.

El juego recoge la esencia de la película: batallas de motos de luz. Sobre eso se construye una experiencia de juego donde los jugadores van creando sus rutas de luces y construyendo muros para que se estrellen sus oponentes. Todo esto se realiza moviéndose físicamente por la ciudad.

Es siempre complicado explotar una property tan potente y sobre la cual se está generado tanta expectación, tu marca corre serio riesgo de perderse. Para mí, es un poco el caso aquí, aunque el juego se descargue en www.cokezero.com, su marca Coke Zero puede quedar un poco eclipsada una vez que entras en la vorágine del juego.
Habrá que ver cómo se explota en Facebook cuando puedas retar a tus amigos.
Es una gran apuesta para crear contenido y con su propio sistema de localización no apoyado en FourSquare u otros existentes.



Por Juan Daniel Sever