Mucha investigación para desarrollar esta idea luminosa.
Alguien debía saber que las naranjas generan electricidad y a partir de ahí se construyó una pila gigante de naranjas para iluminar un mupi de Tropicana (de naranja, claro) que reza:
Energía natural
Perfecto.
El mupi fue construido por Unit9 con la colaboración del director Johnny Hardstaff, que documentó el invento.
Planificando el último cuatrimestre para nuestros clientes, pensando en que el público “la pase bien” y pueda interactuar con la marca, alguna de las ideas que nos planteamos se completarían con algún tipo de publicidad exterior, como mupis o transporte público por ejemplo.
Cuando llamo a la puerta de la central de medios para hacerle la propuesta de acción para cotización, directamente puedo encontrar dos respuestas: - Contrata un circuito enorme y carísimo para poder hacer una acción puntual. - No se puede.
Si no les deja dinero no les interesa, ni siquiera valorarlo o hacer la propuesta (la cual les doy elaborada), eso sí, me intentan vender el supernovedoso vinilado interior de los cristales de un vagón o de un autobús…
¿Así vamos a explorar y sorprender con nuevos caminos y medios de comunicación? Nos lo ponen difícil, pero aún así seguiremos luchando por ello.
Otro buen ejemplo de mupis que se salen de los convencional para formar parte de una experiencia interactiva: Barnardo's turn around interactive poster, dentro de la campaña Turning children's lives around que BBH ideó en Reino Unido para Barnardo's, una organización benéfica que ayuda a los niños. Este mupi es único y se encuentra en pleno centro de Londres.
En el mupi hay una pantalla que proyecta el vídeo de una niña solitaria y distraída sentada en el rincón de una habitación oscura (escena de lo más dramático) y una hucha verde sobresale de la esquina inferior izquierda. Por la iluminación sabemos que es una pantalla, pero casi podríamos confundirla con una fotografía tradicional ya que la niña permanece inmóvil, sólo se percibe el movimiento de su respiración.
Una de las últimas campañas de la marca de ropa interior Unno le ha dado un giro más al uso de los mupis. Habíamos visto tablones de anuncios y partidas de tenis en la calle, pero no habíamos visto a nadie colocando modelos en ropa interior en el interior de mupis.
Se trataba del lanzamiento de la gama Unno Anatomic, gracias a la cual se realzan los atributos masculinos (pese al frío que debió pasar el modelo). Su claim es Comodidad sobresaliente, y al igual que la gráfica de la campaña el cristal del mupi aparece roto en un lugar estratégico. Para aportar algo más a esta llamativa acción, si una persona le lanzaba un piropo al modelo se le regalaba una prenda de Unno.
La última acción de Alfa Romeo en Bélgica ideada por Duvaul Guillaume reinventa los mupis (como ya vimos en otroscasos) y los convierte en clásicos tablones de anuncios para ayudar a vender automóviles de segunda mano, para así poder comprar uno nuevo: Your chance to own an Alfa Romeo. Put your current car for sale here. En pocos días los tablones de la ciudad empezaron a llenarse, llamando poderosamente la atención de todos los viandantes. Curiosa, notoria y original acción, pero sobre todo adaptada al medio.
Amstel, comopatrocinador oficial del Abierto de tenis de Valencia, modificó varias marquesinas en paradas de autobús instalando en ellas un sistema de juego interactivo con sensor de movimiento que permite jugar al tenis en la calle. Además en ellas se podían ver conexiones en directo con los partidos de esta competición.
Os presentamos una interesante campaña de Amnistía Internacional que da una vuelta de tuerca más a la solución de los MUPIs interactivos.
Una pequeña cámara detecta si la persona más cercana está mirando o no, de forma que cuando no lo hace puede ver por el rabillo del ojo como la pareja idílica de la gráfica es en realidad protagonista de un maltrato doméstico. Clara en todos sus aspectos, directa y con un uso de la tecnología al servicio de la campaña muy inteligente. Un bravo.
Lo hizo Jung von Matt y nosotros lo hemos visto en Metablog.
Antes de entrar en materia tendremos que definir qué es un MUPI y cuales son sus diferencias con el OPI, ya que a menudo se los confunde y utiliza como sinónimos. En este post hablaremos de ambos y de su utilización como soportes de publicidad interactiva, ya que desde Marketingvivo nos preguntamos hasta qué punto un soporte publicitario pensado para ser observado a una cierta distancia puede funcionar en las distancias cortas.
MUPI: Mobiliario Urbano para la Presentación de Información. Es decir el kiosco, la marquesina del bus, el contenedor de reciclaje, son mupis; y opis son los Objetos Publicitarios Iluminados, es decir los soportes urbanos creados específicamente para contener publicidad.
Pongamos por caso un mupi en una parada de autobús en la Gran Vía madrileña, por supuesto que toda la gente que pasa a pie por allí verá el anuncio pero el grueso de su objetivo se encuentra en los seis carriles de coches que circulan al lado. Para ellos se ha elegido el tamaño de la imagen y la tipografía y para ellos se ha elegido un claim o slogan comprensible en los pocos segundos que el conductor le dedicará. De hecho, ese tamaño hace que en ocasiones estos anuncios resulten algo agresivos para el transeúnte que se enfrenta a ellos en proporción 1:1.
Entonces, si esto es así… ¿qué pinta la interactividad en todo esto? Necesariamente una acción interactiva necesita el cuerpo a cuerpo para funcionar, entonces su radio de acción se reduce radicalmente para quedarse en apenas un par de metros pero, si recuperamos la idea anterior de las proporciones, es perfectamente factible que la gente esté pasando delante sin enterarse de las posibilidades interactivas de ese mupi. Mientras que quienes estén situados a cierta distancia verán un anuncio poco atractivo porque necesitarían acercarse para entenderlo, perdiéndose también la interactividad. Veamos algunos ejemplos concretos.
En esta campaña desarrollada por Stijn Janse y Menno Buyl para Aquarius el mupi escanea tu huella dactilar y envía la señal a una máquina expendedora. Si recorres la distancia entre uno y otra en menos de diez minutos tendrás un refresco gratis. Han intentado subsanar el problema de las proporciones pintando dos enormes líneas blancas en el suelo para marcar una parada al peatón pero aún así exigirle que modifique su ruta para conseguir un refresco supone mucho optimismo. Es cierto que simplemente el que quien pase por allí sepa que eso existe, independientemente de que participe o no, supone un impacto publicitario pero ¿de verdad aporta algo que no aportaría una buena campaña gráfica?
Aquí tenemos una campaña de Domocc para FIAT. Recuperan el juego de los ’70 “Simon”. Al pulsar el botón central se activa una partida basada en memoria y agilidad sobre cuatro colores básicos. Muy buena la opción de incluir sonido para que el transeúnte perciba que “algo diferente” está pasando.
En esta ocasión tenemos todo un ordenador táctil en el mupi. Al tocar la pantalla se descorre un telón virtual que nos da acceso a un menú desde el que descargar a nuestro móvil vía bluetooth video, audio o juegos. Es una buena idea que te puedas “llevar el anuncio” contigo para compartirlo con otros o disfrutarlo cuando quieras. La queja, por el mismo camino que las demás. La interactuación está basada en el tú a tú pero este tipo de acciones es un tú a tú más los demás y no todo el mundo estará dispuesto a que otros le miren hacer algo que puede hacer en su casa, sentado cómodamente en la intimidad de su propio ordenador.
Si en “Las Modelos” (Cover girl, 1944) Rita Hayworth luchaba por ser la portada de un número especial de la revista Vanity, hoy por hoy en Holanda cualquiera puede ser portada de VIVA en su 35 aniversario gracias a esta campaña de Selmore. De nuevo es estupendo que las fotos que la gente se haga continúen su vida por sí solas.
Para terminar, una reflexión más. El branded entertainment se mueve en una línea difusa que pretende evitar el hartazgo de los consumidores en una sociedad saturada de publicidad. La interactividad es un arma poderosa pero debe aportar cosas nuevas. ¿Por qué a la gente le va a apetecer involucrarse en una campaña, exponiéndose públicamente si no se le ofrece nada verdaderamente atractivo? Especialmente en España, donde el sentido del ridículo forma parte del ADN.
Mupis y opis son objetos publicitarios, su propio nombre lo indica, y como tales son percibidos por los consumidores. Cuando hablamos de branded entertainment hablamos de verdad de entretener y en ese camino afianzar a la marca, no simplemente de mejorar la publicidad convencional con las nuevas tecnologías, que qué menos.
Creo que a todos nos ha pasado alguna vez: volvemos a casa en el autobús o en el metro cuando todas las tiendas están cerradas, vemos en la revista que estamos leyendo o en el propio transporte un anuncio de algo que nos interesa y pensamos “Ojalá pudiera comprarlo” porque, claro, cuando puedes ir a la tienda o bien se te ha olvidado qué era o ya no queda. Pues esta idea de marketing pretende solucionar problemas como ese. Y es que una marca de ropa ha creado el sistema de venta que véis en la foto: el anuncio de cada prenda tiene una especie de código de cuadros que hay que fotografiar; acto seguido lo mandamos a tal número y accederemos a un menú en el que especificaremos en qué color y talla queremos la prenda. Inmediatamente el importe será cargado a nuestra cuenta. Sencillo, cómodo y sin ningún tipo de problema. Estos llegarán, seguramente, con el envío a casa, que probablemente se demorará hasta que la prenda pase de moda en el mejor de los casos. Pero, oye, son gajes del oficio.
You can say that now it’s possible to shop directly from the ads itself. Advertising has taken a new form by not only tempting you to buy but directly selling you the product you fell for the moment you saw. Why wait till you got to the store……may be you’ll change your mind by then. Clothes retailer, H&M, has got on to an interesting ad campaign involving billboard and magazine print executions that contain an embedded code, which can be photographed with your cell phone. The code then allows access to H&M's product catalog through which products can be bought and charged to the cell phone user's account. Dubbed as Semacode, it takes the form of a black-and-white block formation which can carry coded information such as website addresses.
Marc Ecko quiere promover sus raíces y su amor por el graffiti. La idea es crear Mupis digitales que consisten en una pantalla LCD y una interfaz bluetooth. La gente podía interactuar vía bluetooth con sus teléfonos móviles y dibujar su propio graffiti, en el mupi, con el cursor del móvil.
Marc Ecko wants to promote his roots and love for graffiti. Digital citylights are created that consists of an LCD and a bluetooth interface. People will get the possibility to access the citylight via bluetooth with their cell phones and spray their own graffiti with the cursor of their phone.
Escuela de publicidad: Design Factory International, Hamburgo, Alemania
Imagínate ir andando por en medio de la calle cuando derrepente en un cartel se pone una silueta a bailar, te llamaría la atención verdad, pues una agencia publicitaria Alemana lo ha puesto en practica con publicidad del iPod, aquí podéis ver el vídeo.
Una idea sencilla y original desarrollada por JWT Costa Rica para los famosos chicles “Futy Gum”. Une idée simple et originale développée par JWT Costa Rica pour les fameux chewing-gum “Futy Gum”.
Axe est décidément très actif dans le domaine du marketing alternatif, en témoigne cette dernière campagne en trompe l’oeil mise en place sur les miroirs des toilettes pour homme…
Un juego tipo lotería, se anuncia de esta manera en los parabuses de California, EEUU. El concepto desarrollado por BBDO es simple: Pon tu rostro y se la imagen del Próximo Millonario, o ¿que tal si mejor te imaginas haciendo una típica pose de hombre ricachón?
Marquesina con decoración integral Forma plástica sobresaliente Pantalla LCD con conexión sin cable Forma Plástica sobresaliente: con displays en 3D que sobresalen de la estructura donde se incorporan botones y pantallas táctiles integradas en el interior del mupi.
Fallon London and Create3D have come up with an interactive poster for Bacardi. The "Dance With Me" features dancing characters and invites viewers to "interact with the dancers and "move" with the image. The poster character "responds" by replaying at the same speed as the viewer".