Mostrando entradas con la etiqueta marketingvivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketingvivo. Mostrar todas las entradas

mayo 24, 2011

Juntines, planes para hacer juntos

Un poquito de historia

En el año 1999 el ministerio de Educación de Argentina me contrató para realizar una investigación sobre la siguiente hipótesis: “El ordenador puede ser un punto de encuentro entre padres e hijos”.
Para demostrar esto nos propusimos desarrollar una serie de ejercicios interactivos que nos permitan transformar la hipótesis general (y algunos derivados) en afirmaciones, o bien reunir evidencia suficiente como para refutarla.
De una profunda y hermosa investigación rescato 2 momentos y sus respectivos “ejercicios finales”:
  1. Debíamos confirmar que las posibilidades de la interactividad se potencian y se tornan atractivas al servicio de un contenido que despierte real interés en el público al que se dirigen. Para estudiar esto construimos el “zoom”, el cybertítere y otros ejercicios de interactividad mínima que testeamos con 1.500 adultos junto a sus hijos de entre 4 y 10 años.
  2. ¿Es posible reunir a 2 personas (padre e hijo) frente a un mismo contenido interactivo manteniendo el interés de ámbos? ¿Cómo se administra el ratón? ¿Es posible realizar una interfase para ser navegada por 2 personas a la vez? Realizamos “Los cuentos del sapo” y lo pusimos a disposición de 1.500 adultos junto a sus hijos de entre 4 y 10 años.
La prueba fue superada. Habíamos logrado realizar una pieza que mantiene el interés de padre e hijo por igual. Este trabajo aún puede encontrarse en algunos sitios para niños, entre ellos Juntines.

www.juntines.com

Hace 2 años retomamos el tema e invitamos a compartir la experiencia a Casilda Cebrián, una excompañera de trabajo en ///marketingvivo.

En junio de 2010 una beta (no pública, pero todavía se puede acceder introduciendo la contraseña "topines") fue compartida con un grupo de 100 padres e hijos de Madrid durante un mes. Los resultados superaron ampliamente nuestras expectativas y nos animamos a seguir adelante.

En enero de 2011 y con algo más de 500 contenidos clasificados pusimos online www.juntines.com.

Habíamos creado una startup casi sin proponérnoslo.

Al hacer un plan de negocios nos dimos cuenta de que es una empresa que merece una oportunidad y nuestra capacidad de incubar Juntines no era ya suficiente para permitir que el proyecto siga su camino.

El viernes 20/05/2011 hemos vendido todas nuestras participaciones de Juntines.
Primero lo creamos, luego lo incubamos y ayudamos a crecer. Hoy creemos haber hecho lo mejor permitiendo que siga su camino.

Gracias a Juan Daniel Sever, Andrea Fuksman, Gabriela Naiman, Diego Feijoo, María Ubago, Paloma Granero, Aarón Navia, Leila Barenboim, Pedro Rosenblat, Ricardo Gabisson, Alejandro Espinosa, Jenner Rocha, Claudia Benatti, Lorena Rappaport y Noa Fernández, Sergio Estella, David Gonzalez y Esteban Cosin.

Nuestra investigación continuará.

diciembre 20, 2010

Mi títere habla por teléfono

Hoy toca compartir una campaña de las nuestras, de las salidas de la cocina Marketingvivo.

En el último mes y pico hemos lanzado cuatro acciones complementarias bajo el paraguas "Lo importante no es la tecnología" para el lanzamiento del Nokia N8.

Con actores, bailarines y títeres hemos buscado la experiencia más allá de la pura comunicación para sorprender y acompañar al público en su descubrimiento del nuevo terminal.

Del lado de los títeres pronto surgió la idea por parte del cliente de darle una vuelta de tuerca y, además del espectáculo en la calle/centros comerciales, hacer una versión audiovisual.



Con guión ad hoc y usando una técnica antiquísima de reflejos y cristales, los móviles se convierten en proyectores con los que crear "efectos especiales" en el teatro de títeres.

por Aarón Navia

noviembre 03, 2010

PostMarketing en el cine: rompiendo la cuarta pared



Hace unos días que hemos visto una campaña de este año realizada en Londres para promocionar la educación en primeros auxilios. Lo que parece un alegre y simple anuncio de palomitas en el cine se convierte en una tragedia cuando una niña parece asfixiarse en él. Su madre grita pidiendo ayuda y una persona de entre los espectadores del cine se levanta, corre hacia la pantalla y desaparece detrás de ella para ayudar a la niña.

En Marketingvivo ya hemos utilizado este recurso de romper la cuarta pared en un par de ocasiones hace unos 10 años:



En 1999 en Buenos Aires para Movicom creamos un spot interactivo en el que un personaje en pantalla recriminaba a un espectador de la sala que le hubiera sonado el móvil.



Y en las navidades de 2002 en Madrid y Barcelona para Movistar promocionamos en cines su por aquel entonces nuevo servicio de mensajería multimedia. El protagonista era el llanto de un bebé en pantalla, y vimos cómo su padre lograba calmarle gracias a la ayuda de un mensaje de su mujer, presente entre el público.

julio 30, 2010

Nos vamos de vacaciones

Pero volveremos a finales de agosto con las pilas cargadas y nuevas entradas.
¡Feliz verano!

abril 15, 2009

Las Lloronas

Volvemos a la carga con una acción de Marketingvivo para Nokia. Se trata de "Las lloronas" que en sus dos versiones (balcón y calle) se encargaba de recordarle el otoño pasado al público joven que la marca de telefonía es su compañera de toda la vida en telecomunicaciones. No en vano, Nokia cubre en torno al 40% de los dispositivos en nuestro país, lo que significa que para muchos jóvenes "móvil" es igual a Nokia.

La respuesta del público, tanto en Madrid como en Barcelona, fue muy positiva como se puede apreciar en el vídeo, tanto que veces las actrices tuvieron que improvisar para incorporar las aportaciones de los espectadores a sus monólogos.

La campaña se desarrolló en dos partes bajo un mismo mensaje: "a pesar de la llegada de nuevas marcas y terminales yo me quedo con la mía, la que me da el mejor servicio global desde siempre y sabe conectar conmigo". Por una parte, armadas con su peineta de luto, las lloronas avisaban en la calle a todo el que quisiera escucharlas: "Voy a llorar porque me han regalado un móvil que no entiendo..." La otra parte de la historia se podía ver en diferentes balcones céntricos en los que Las Lloronas no dejaban entrar en casa a sus novios por haberles regalado un teléfono que no era de sus agrado.

Mucho sentido del humor y de la teatralidad para recordar a todos el mensaje de la marca. Lo mejor, siempre, ver el vídeo.

enero 29, 2009

La lona sensorial

Tal como andelantábamos en alguna entrada de antes de las vacaciones, en los últimos meses del año una oledada de sensibilización invadió nuestras oficinas. Vista, oído, gusto, olfato y tacto se adueñaron de nosotros por un tiempo para el lanzamiento del nuevo terminal de Nokia con pantalla táctil, el 5800 Xpressmusic.

La idea inicial era unir tres conceptos claros en una campaña no convencional: la música, el tacto (el terminal tiene pantalla táctil) y la relación emocional con el público joven que la marca viene manteniendo.

Para ello creamos, valiéndonos de la una lona publicitaria al uso, un circuito en el que recordar a la gente el valor de los cinco sentidos. Sesenta actores interpretaron el papel de Sensibilizadores (ellos decidieron en el proceso de ensayos autodenominarse "Sens") y ayudaron a quienes quisieron acercarse a valorar el uso del tacto y los demás sentidos.

El circuito, que se pudo visitar en las tres primeras semans de Diciembre, tenía cinco paradas: las dos primeras - Alegría y Desierto- inventaban una nueva forma de contar historias: la audio-tacto-visual. En la tercera -Tacto y texto- recuperamos el valor del piel-con-piel en unos minutos de poesía y juego. Después el público podía jugar con Sensible, un sistema de vida artificial en el que con sus manos creaban música y figuras efímeras. El colofón venía cuando al dar unos pasos atrás acompañados de su Sens particular veían cómo en el escenario central un saxofonista improvisaba sobre la base musical que ellos acababan de crear en Sensible. Y todo ello lo escuchaban a través del 5800 XpressMusic.

Lo mejor, siempre, es verlo. Aunque en este caso lo mejor fue tocarlo.



Todo esto vino precedido por una campaña de actores en calle invitando a los transeúntes a recordar que sus manos tienen una sensibilidad especial y la importancia de ello. Una pequeña historia "Mi amigo ha perdido el tacto" les servía para ello.



Y en Barcelona, en las mismas fechas que la Lona el mismo concepto se llevó a escaparates comerciales . Elegidos por su visibilidad y ubicacion en la ciudad, mostraban pequeñas escenas interactivas en las que la magia del 5800 XpressMusic les hacía llover pétalos, burbujas de jabón o nieve en unos casos y en otro les permitía jugar con Sensible.

noviembre 17, 2008

NOKIA GOGÓ

Volvemos al blog después de unos meses de parón (bloguero, que no de trabajo) para contar una de las campañas que nos ha mantenido ocupados en los últimos tiempos.

Hace ya tiempo que venimos trabajando con Nokia para el objetivo concreto del público joven. Más allá de las campañas específicas para el lanzamiento de productos, la marca ha apostado fuerte por tener siempre en la calle alguna acción que favorezca la relación directa público marca, generando un vínculo cercano que ha convertido a Nokia en el fabricante de telefonía móvil preferida entre los consumidores de menos de 30 años por mucha diferencia.

En esta ocasión hablaremos de Nokia Gogó, una campaña en discotecas en la que un títere de 50 cm de altura se convierte en su pequeño podio en la reina de la pista. Un escenario creado específicamente con las últimas técnicas en iluminación, cinco actores manejando al muñeco y noches de fiesta son los ingredientes para convertirse en un elemento más en en el ocio de los jóvenes.

Lo mejor, como siempre, ver el vídeo:



La acción ha venido desarrollándose en los últimos meses -desde la primavera- en discotecas de Madrid y Barcelona, así como en algunos festivales de verano como Monegros (Huesca) y Freedom (Torremolinos), tal como vemos en clip anterior. Por poner un pequeño ejemplo cuantitativo, en los cinco días de acción de Agosto se lograron 14.000 contactos directos con el público objetivo.

enero 23, 2008

EXITO DEL ARBOL DE LOS DESEOS DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID


- Marketingvivo fue la responsable de la creación, producción y dirección de “El árbol de los deseos”, la acción que se convirtió en una de las propuestas más interesantes dentro de la campaña de Navidad de 2007 del Ayuntamiento de Madrid.

Por su parte, la agencia Grey Madrid se encargó de toda la comunicación publicitaria al respecto del concepto de “El árbol de los deseos que crece con los deseos de los madrileños”.

Entre el 21 de diciembre y el 6 de enero, un inmenso árbol de Navidad fue creciendo en el Parque del Retiro de Madrid gracias a la participación de los ciudadanos que se acercaron a depositar en él sus deseos. Con todas las esperanzas de los madrileños para 2008 escritos en globos, el árbol logró alcanzar una altura de 30 metros.

Para poder atender a todos los visitantes y permitir que los más de 49.000 deseos fueran depositados en el árbol, 21 actores caracterizados como duendes jardineros con sus caracoles gigantes se encargaron de recibir, amenizar y agilizar la recogida de los globos. Ellos fueron los encargados de facilitar los globos que serían soltados después en el interior del árbol por los propios madrileños, una experiencia que emocionó a niños y adultos que pusieron todas sus energías al liberar los globos con sus anhelos para 2008.

Además de acercándose al Parque del Retiro, los deseos también podían ser enviados a través de la página web www.elarboldelosdesos.com . Los más de 10.000 deseos solicitados mediante este sistema se trasladaron después a los globos que dieron vida al árbol antes de ser soltados.

En la tarde del día de Reyes tuvo lugar el evento final de apertura del árbol, en el que los 49.000 globos salieron de su interior llenando de color el cielo de Madrid. De esta forma, las más de 40.000 personas presentes en el acto pudieron compartir sus emociones depositadas en los globos.

Durante los más de quince días que estuvo presente el árbol, más de 120.000 personas se acercaron a escribir sus deseos en un total de más de 49.000 globos. Debido al éxito de la acción, finalmente la participación se tuvo que limitar a un globo por familia.

Las emociones se desbordaban a diario:


Los principales medios y la prensa se hizo eco del acontecimiento:

El País









El Mundo










ABC










MARKETINGVIVO was the responsible agency for the creation, production and direction of ‘The Wishing Tree’, the action that happened to be one of the most interesting proposals within the Madrid City Hall’s Christmas Campaign for 2007.

In turn, the agency Grey Madrid got in charge of the advertising communication for ‘The Wishing Tree that grows with the madridian wishes’ concept.

Between December 21 and January 6th, a huge Christmas tree kept growing in the Retiro Park in Madrid, thanks to the participation of the citizens who went to set down their wishes for 2008. With all the hope of the people from Madrid written down on balloons, the tree got to a height of almost 100 feet.

21 actors dressed up like gardener elfs, with their giant snails, were in charge of welcome the visitors and of making easy, fast and fun the process of picking up this more than 49.000 balloons. This was a very moving experience not just for the kids but for grown people who focused their energy and hopes in the moment that their balloon wishes for 2008 were freed.

A web page (elarboldelosdeseos.com) was implemented so the people who could not go to the park could also send their wishes. More than 10.000 wishes were sent this way, written down on balloons and then taken to the tree.

The evening of Holy Kings Day took place the final event: the opening of the tree. 49.000 balloons came out of it, making full of colour the sky of Madrid. This way more than 40.000 people present could share their feelings written on the balloons.

During the fifteen days that the tree was there, more than 120.000 people went to make their wishes in a total of 49.000 balloons. Due to the success of the action, the participation had to be limited to just one balloon per family.

Most important media echoed the event:

El País









El Mundo












ABC













noviembre 14, 2007

Nokia ofrece conciertos en directo de forma gratuita a través del móvil

Nokia continúa sorprendiendo al público con el uso de los escaparates como soporte publicitario. En esta ocasión, se ha valido de estos espacios como inesperados escenarios musicales, en los que es posible disfrutar de las actuaciones de distintos artistas con la ayuda del teléfono móvil.

Llámame”, la nueva acción desarrollada por Marketingvivo para Nokia, enriquece, aún más, la relación de la marca con los consumidores, haciendo tangible el famoso lema de la marca, “Connecting People”, a través de la música, una de las aplicaciones que más demandan los usuarios a la nueva telefonía móvil.

Así, todos los fines de semana desde el pasado 19 de octubre, escaparates de tiendas de diverso tipo se transforman en escenarios de lujo donde distintos artistas actúan en directo. Un total de 30 escaparates en Madrid y otros 24 en Barcelona acogen hasta el 23 de diciembre estos repentinos conciertos dirigidos a todos los públicos, en función de la zona y horario de la acción.

El único requisito para poder disfrutar de la música es llamar desde un móvil a un número gratuito que se proyecta en el escenario. Con esta simple acción cualquier persona puede disfrutar de la calidad artística de los 18 músicos y djs que participan en la campaña y cuyos estilos musicales abarcan desde la música clásica y el jazz, hasta el pop, el rock o la música electrónica. Entre ellos, se encuentran artistas como Dj Thiago, Rash, Mario Martínez o Antonio Romero.

Para solventar el reto tecnológico, Marketingvivo ha contado con la inestimable colaboración de su partner Waskman, que ha hecho realizable esta idea.
NOKIA OFFERS FREE LIVE CONCERTS THROUGH THE MOBILE PHONE

A new interactive experience between the brand

and customers employing music as a tool

Nokia keeps on surprising people with its use of shop windows as live advertising media. This time, it makes use of these places as unexpected musical stages, in which people –using their mobile phones- can enjoy the performances of different kinds of artists.

‘Call Me’, the new action developed by Marketingvivo for Nokia, enriches the brand relationship with mobile users making tangible their famous slogan ‘Connecting People’, but this time through the music, one of the most demanded applications of mobile phones technology customers.

This is how, every weekend since last October 19, the windows of different kind of shops are transformed into luxury stages where various artists give free live performances. Using 30 shop windows in Madrid and 24 in Barcelona, until December 23, take in these sudden concerts addressed to all audiences, accordingly to the action’ schedule and zone of the city.

The only requirement to enjoy the music is making a call from a mobile phone to a toll free number projected in the stage. With this simple action anyone can enjoy the artistic quality of the 18 musicians and Dj’s taking part in the campaign, whose musical styles go from Classical Music and Jazz, to Pop, Rock or Electronic. Among them are artists as Dj Thiago, Rash, Mario Martínez or Antonio Romero.

Regarding tecnology challenge, marketingvivo counted on his partner Waskman, who brilliantly solved it.

People are massively participating and enjoying the experience.

enero 25, 2007

ayuntamiento de Madrid

Después de 5 años, hemos realizado nuevamente una acción de publicidad en vivo en transporte público. Esta vez en los autobuses y en el metro de Madrid.
El cliente es el Ayuntamiento de Madrid, el objetivo es comunicar todas las actividades y servicios que ofrecen las Juntas de Distrito.

En este tipo de acciones, los mecanismos teatrales se ponen en funcionamiento con circunstancias especiales, dado que el público no elije su rol. No paga una entrada, ni se detiene a formar parte del típico círculo de espectadores del teatro de calle.
El público está “obligado” a ser parte.
Por lo tanto es muy importante generar situaciones en las que ellos (el público) se sientan involucrados desde el interés y la sorpresa y no desde la “imposición”.

En la experiencia argentina los guiones incorporaron situaciones no cotidianas en este medio (un ruso, una novia, un teléfono con cable.)
En la experiencia española optamos por partir de situaciones más cotidianas y cercanas en afecto y adhesión (ej: una pedida de matrimonio)
Creemos que el camino elegido fue el correcto, ya que, no solo se generaron aplausos y otros tipos de expresiones de adhesión, sino que no se han generado situaciones negativas con el público a pesar de lo politizado del tema.



Five years later, here we are again, doing a live advertising campaign in public transportation.
This time, in Madrid’s Buses and underground.
The client: Madrid City Council.
The aim is to communicate all services and activities that are available at the municipal district hall.
In this type of actions, the theatrical mechanism works under special circumstances, view that the public do not choose its role. They don’t pay a ticket, neither have they chosen to stop and create a circle around a theatre happening in the street.
The public in this case, is “forced” to attend the show.
That’s why, it’s very important to generate situations, in witch they feel involved; coming from the interest and the surprise, not from the imposition.
In our Argentinean experience, the scripts incorporated uncommon situations for the environment (a Russian, a bride, a non mobile telephone…)
In this Spanish experience we opted to start from more common situations, closer in tenderness and support (ie, marriage).
We do believe we made the right choice, as we generate applauses and other kinds of support expressions; moreover we didn’t have negative feed back despite being a dodgy subject.

octubre 25, 2006

Ariel

El marketing de guerrilla no nació ayer, ya en 1999 encontramos esta espectacular acción de Marketing Vivo para el lanzamiento de Ariel en Argentina.
120 actores, durante 9 días, invaden los buses y metros de Buenos Aires contando 10 historias diferentes, según la situación, a un público sorprendido y agradecido.
Los resultados de una investigación de Procter&Gamble, sobre la campaña, demostraron que El 83% de las personas que vieron la acción se lo contó por lo menos a otras 5.

Guerrilla marketing wasn´t born yesterday, in 1999 we found this Marketing vivo´s spectacular action for Ariel´s launch in Argentina.
120 actors during 9 days, invading Buenos Aires´ buses and subways performing 10 different stories, depending on the situation, while the public is surprised and amused.
A further Procter&Gamble research showed that 83% of the people who have seen the action have told, at least, 5 other people about it.

movicom

Haciendo historia… ya en 1999, encontramos, en Argentina, este caso de Publicidad en Vivo para Movicom en salas de cine, utilizando un actor en la sala que interactúa con el spot en pantalla. Campaña premiada con un León de Oro en Cannes. Son los orígenes de Marketing Vivo.

This is History… in 1999 we found , in Argentina, a case of live advertising for Movicom, in cinemas. An actor in the auditorium interacts with the spot on screen. This campaign was awarded a Lion in Cannes. These are Marketing Vivo origins.

julio 23, 2006

Paquito

Como generar gran notoriedad y un máximo de impactos cualitativos para la N series de Nokia.
Un concierto único:
Paco de Lucia en el Gran Teatre del Liceu, en Barcelona.
Un momento privilegiado:
En el escenario, 5 mn antes de que Paco de Lucia salga a escena, con todo el público sentado y las luces apagadas.
Un espectáculo singular:
con un bailador marioneta llamado Paquito, realizando una perfecta coreografía flamenca, usando luz negra y 5 titiriteros.

How to get high awareness and maximum quality impacts for Nokia N Series.
A unique concert:
Paco de Lucia, recognized as the one of the best (if not the best) guitarist in the world.
At the Gran Teatre del Liceu, in Barcelona.
A privileged moment:
The 5 minutes before Paco de Lucia appearance , with all the public
sitting and maximum available attention.
A singular performance:
a dancer puppet called Paquito, performing a perfect flamenco choreography. Using black light. The puppet was handled by 5 puppeteers.

diciembre 25, 2005

Nokia live sms

Primera lona interactiva realizada en España, ubicada en Madrid en zona de compras céntrica. Aprovechando las navidades 2005, Nokia ofrecía al público, poder mandar un sms y verlo publicado en tiempo real en la pantalla de la lona.
Campaña realizada por Marketing Vivo en colaboración con Draft.
El Público con sus mensajes participa en la creatividad de la campaña.
5.000 mensajes publicados en las 5 semanas de campaña.

First interactive giant billboard done in Spain, located in one of the most exclusive points of Madrid's shopping area. Exploiting Xmas time, Nokia was offering the audience the chance to express themselves sending an sms and see it published in real time on the billboard.
Campaign by Marketing Vivo together with Draft.
The target, by sending their sms, enhance the billboard communication, and makes it live.
5.000 messages published in 5 weeks campaign