Mostrando entradas con la etiqueta Diego Feijoo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Feijoo. Mostrar todas las entradas
marzo 03, 2011
Sé más listo que John
Publicado por
Diego Feijoo
Para hacer que todos nos demos cuenta de la importancia de proteger nuestra información personal, F-Secure ha preparado esta simpática campaña para el lanzamiento de su F-Secure's Internet Security 2011.
John es una persona que reparte alegremente por la calle la contraseña de su cuenta de Facebook, de su mail o los datos de su tarjeta de crédito, usando clásicos formatos publicitarios: hombre anuncio, folletos, pancartas, usando un megáfono...
El claim de la campaña es tan sencillo como Si no lo harías en la vida real, no lo hagas en internet. En su página de Facebook habrá más vídeos y una encuesta para comprobar si eres más listo que el inocente John.
Lo vimos en Unconventional dog.
febrero 24, 2011
Y ahora, el camión de la felicidad
Publicado por
Diego Feijoo
¿De qué marca íbamos a hablar si no es de Coca-Cola al mencionar el término felicidad?
Más simple todavía que la máquina de la felicidad o la de la amistad, esta vez llevan a lugares como Brasil o Filipinas una gran máquina expendedora en forma de camión con un único y llamativo botón que regala botellas de la chispa de la vida. Un sampling mucho más espectacular y que queda genial en estos vídeos. Sea o no algo preparado, es imposible no esbozar una sonrisa al ver la cara de los primeros que aprietan el botón.
Lo vimos en Unconventional dog.
Más simple todavía que la máquina de la felicidad o la de la amistad, esta vez llevan a lugares como Brasil o Filipinas una gran máquina expendedora en forma de camión con un único y llamativo botón que regala botellas de la chispa de la vida. Un sampling mucho más espectacular y que queda genial en estos vídeos. Sea o no algo preparado, es imposible no esbozar una sonrisa al ver la cara de los primeros que aprietan el botón.
Lo vimos en Unconventional dog.
febrero 10, 2011
Breves: pequeñas broncas en Twitter que son noticia
Publicado por
Diego Feijoo
Durante las últimas semanas/días/horas estamos viviendo rodeados de noticias más o menos importantes relacionadas con Twitter, donde un tweet de cualquier persona famosa puede originar una avalancha de hashtags y elevar a trending topic temas como #turismobisbal, #eldeloscuadros, Vigalondo y #humorelpais o los recientísimos Telebasura y Jordi González, que ya son noticia en Público. Twitter, nueva fuente de polémicas y noticias de interés.
Lo último, ya fuera de España, es una pequeña bronca que nos ha llamado mucho la atención, entre la cantante Katy Perry y la marca Starbucks: Katy comentó en su Twitter que dejaría de tomar su café favorito para empezar a tomar vitamina B durante su gira, pero que Starbucks no debería preocuparse porque no es para siempre. La multinacional del café le respondió con gran sarcasmo: “está bien, hoy hice el cambio de California gurls a Hold it against me. No te preocupes, no es para siempre”.

Ojalá todas las cuentas de marcas en Twitter tuvieran la gracia de Starbucks...
Lo vimos en Jenesaispop.
Lo último, ya fuera de España, es una pequeña bronca que nos ha llamado mucho la atención, entre la cantante Katy Perry y la marca Starbucks: Katy comentó en su Twitter que dejaría de tomar su café favorito para empezar a tomar vitamina B durante su gira, pero que Starbucks no debería preocuparse porque no es para siempre. La multinacional del café le respondió con gran sarcasmo: “está bien, hoy hice el cambio de California gurls a Hold it against me. No te preocupes, no es para siempre”.

Ojalá todas las cuentas de marcas en Twitter tuvieran la gracia de Starbucks...
Lo vimos en Jenesaispop.
enero 20, 2011
Los escaparates del futuro
Publicado por
Diego Feijoo
Interactive Display Window Concept from Gustaf Engström on Vimeo.
WeSC (We are Superlative Conspiracy) es una marca de ropa que quiere estar más cerca de la música y/o el arte. La solución conceptual a este brief por parte de la escuela de diseño sueca Hyper island es el espectacular escaparate interactivo del vídeo, cuyos escenarios son creados por usuarios mediante una herramienta caleidoscópica. Mucho más fácil verlo para entenderlo. Esperamos ver estos escaparates muy pronto y en todas partes.
Lo vimos en Adivertido.
enero 14, 2011
¿Probablemente el mejor anuncio del mundo?
Publicado por
Diego Feijoo
Carlsberg, probablemente la mejor cerveza del mundo, afirma haber creado probablemente el mejor anuncio del mundo:

Al menos sí es el más práctico, ¿no? En esta web podéis imprimir el anuncio y probar si funciona. Lástima que en esta ocasión Carlsberg se haya limitado a copiar un vídeo de Youtube. No sé si es el original, pero éste ha sido subido en 2006.
Probablemente el mejor y menos original anuncio del mundo.
Lo vimos en Metamike.
Por Diego Feijoo

Al menos sí es el más práctico, ¿no? En esta web podéis imprimir el anuncio y probar si funciona. Lástima que en esta ocasión Carlsberg se haya limitado a copiar un vídeo de Youtube. No sé si es el original, pero éste ha sido subido en 2006.
Probablemente el mejor y menos original anuncio del mundo.
Lo vimos en Metamike.
Por Diego Feijoo
diciembre 01, 2010
La verdad de "Me quemaría por dentro"
Publicado por
Diego Feijoo
He hablado... ¿Cuándo sabes si te cogen? Creo que tengo un pie dentro. ¿Y no te da pena dejar Madrid? Sí, me quemaría por dentro.
Ayer por la noche tanto en Antena 3 como en Neox y Nova pudimos ver cómo durante 5 minutos la imagen se pixelaba y se repetía en bucle una escena de 5 frases de la serie teenager / guilty pleasure Física o química. ¿Era el día de la marmota? ¿Era poesía? El suceso salta inmediatamente a las redes sociales, con páginas en Facebook y #mequemariapordentro (frase absurda y estrella de las que se repiten), #antena3 y Neox se convierten en Trending topics de Twitter en España (en este momento todavía siguen siéndolo). Burlas constantes y canciones con el ya célebre bucle. Curioso que la propia cadena que emite la serie lleve varias semanas incentivando que se tuitee sobre ella...
Justo cuando todo internet está comentando el garrafal error de Antena 3, la cadena nos sorprende (a los que estábamos viéndola además de tuitear) iniciando un bloque de anuncios con imágenes pixeladas de la serie y un mensaje antipiratería en el que hablaban de 2015 con un pronóstico poco esperanzador para la industria audiovisual en España. Esto nos hace pensar que el supuesto error ha sido en realidad una campaña de Antena 3. Aunque no hemos encontrado todavía ningún medio que afirme que esto sea una estrategia, ni tampoco el anuncio antipiratería en Youtube, si entramos a ver el capítulo de ayer en la web se emite el siguiente mensaje que formaba parte del anuncio que nadie parece haber visto: Con la piratería muere la cultura. Gracias por ver este capítulo legalmente. Crea Cultura, una iniciativa del grupo Antena 3. Y todavía más, en el mismo capítulo de ayer pudimos ver la siguiente escena contra la piratería:
Tras leer todo esto, ¿todavía alguien cree que el bucle fue un error de un becario? Y si fue un error, qué rápido actuó la cadena para lanzar su mensaje contra la piratería... Sin meternos en camisas de once varas juzgando este mensaje, sí que habría que admitir que ha sido una idea muy brillante gracias a la cual Antena 3 ha logrado gran notoriedad, aumentar las visitas a su web y poner de nuevo en la mesa la polémica sobre la piratería. Ahora esperemos que alguien se pronuncie de manera oficial para que todos los que siguen tuiteando con el hashtag #mequemariapordentro logren enterarse de que el error fue intencionado.
Actualización: Antena 3 dice que el "error" fue de Abertis, compañía que distribuye la señal televisiva a todos los operadores, y por tanto ajena a la cadena.
Actualización (II): Noticias sobre el tema en las webs de Antena 3 y Física o química hablando de incidencia técnica pero también sobre el gran impacto en las redes sociales.
Actualización (III): Antena 3 ha registrado el dominio mequemariapordentro.com.
Por Diego Feijoo
Ayer por la noche tanto en Antena 3 como en Neox y Nova pudimos ver cómo durante 5 minutos la imagen se pixelaba y se repetía en bucle una escena de 5 frases de la serie teenager / guilty pleasure Física o química. ¿Era el día de la marmota? ¿Era poesía? El suceso salta inmediatamente a las redes sociales, con páginas en Facebook y #mequemariapordentro (frase absurda y estrella de las que se repiten), #antena3 y Neox se convierten en Trending topics de Twitter en España (en este momento todavía siguen siéndolo). Burlas constantes y canciones con el ya célebre bucle. Curioso que la propia cadena que emite la serie lleve varias semanas incentivando que se tuitee sobre ella...
Justo cuando todo internet está comentando el garrafal error de Antena 3, la cadena nos sorprende (a los que estábamos viéndola además de tuitear) iniciando un bloque de anuncios con imágenes pixeladas de la serie y un mensaje antipiratería en el que hablaban de 2015 con un pronóstico poco esperanzador para la industria audiovisual en España. Esto nos hace pensar que el supuesto error ha sido en realidad una campaña de Antena 3. Aunque no hemos encontrado todavía ningún medio que afirme que esto sea una estrategia, ni tampoco el anuncio antipiratería en Youtube, si entramos a ver el capítulo de ayer en la web se emite el siguiente mensaje que formaba parte del anuncio que nadie parece haber visto: Con la piratería muere la cultura. Gracias por ver este capítulo legalmente. Crea Cultura, una iniciativa del grupo Antena 3. Y todavía más, en el mismo capítulo de ayer pudimos ver la siguiente escena contra la piratería:
Tras leer todo esto, ¿todavía alguien cree que el bucle fue un error de un becario? Y si fue un error, qué rápido actuó la cadena para lanzar su mensaje contra la piratería... Sin meternos en camisas de once varas juzgando este mensaje, sí que habría que admitir que ha sido una idea muy brillante gracias a la cual Antena 3 ha logrado gran notoriedad, aumentar las visitas a su web y poner de nuevo en la mesa la polémica sobre la piratería. Ahora esperemos que alguien se pronuncie de manera oficial para que todos los que siguen tuiteando con el hashtag #mequemariapordentro logren enterarse de que el error fue intencionado.
Actualización: Antena 3 dice que el "error" fue de Abertis, compañía que distribuye la señal televisiva a todos los operadores, y por tanto ajena a la cadena.
Actualización (II): Noticias sobre el tema en las webs de Antena 3 y Física o química hablando de incidencia técnica pero también sobre el gran impacto en las redes sociales.
Actualización (III): Antena 3 ha registrado el dominio mequemariapordentro.com.
Por Diego Feijoo
noviembre 18, 2010
Niños en crecimiento instantáneo
Publicado por
Diego Feijoo

Si hace unas semanas veíamos cómo lo pequeño se hace grande para mostrar una película, hoy vemos cómo los más pequeños crecen al instante para promocionar un complejo vitamínico infantil, Horlicks.
Gracias a una ingeniosa ilusión óptica (¿por qué a nadie se le había ocurrido antes?), los padres pueden ver a sus hijos crecer con sólo cruzar una habitación. Magia al estilo de Alicia en el país de las maravillas para dar un momento para el recuerdo a niños y mayores.
Lo vimos en Metamike.
Por Diego Feijoo
noviembre 03, 2010
PostMarketing en el cine: rompiendo la cuarta pared
Publicado por
Diego Feijoo
Hace unos días que hemos visto una campaña de este año realizada en Londres para promocionar la educación en primeros auxilios. Lo que parece un alegre y simple anuncio de palomitas en el cine se convierte en una tragedia cuando una niña parece asfixiarse en él. Su madre grita pidiendo ayuda y una persona de entre los espectadores del cine se levanta, corre hacia la pantalla y desaparece detrás de ella para ayudar a la niña.
En Marketingvivo ya hemos utilizado este recurso de romper la cuarta pared en un par de ocasiones hace unos 10 años:
En 1999 en Buenos Aires para Movicom creamos un spot interactivo en el que un personaje en pantalla recriminaba a un espectador de la sala que le hubiera sonado el móvil.
Y en las navidades de 2002 en Madrid y Barcelona para Movistar promocionamos en cines su por aquel entonces nuevo servicio de mensajería multimedia. El protagonista era el llanto de un bebé en pantalla, y vimos cómo su padre lograba calmarle gracias a la ayuda de un mensaje de su mujer, presente entre el público.
octubre 22, 2010
Corta con tanta dulzura
Publicado por
Diego Feijoo
Mientras aquí estamos cada vez más otoñales, melancólicos y abrigados, al otro lado del charco en Argentina están en plena primavera con la sangre alterada, las emociones a flor de piel, la dulzura del romanticismo más empalagoso... Pepsi aprovecha esta estación para cortar por lo sano con la dulzura y promocionar su bebida amarga Paso de los toros (¿para cuándo en España?): Corta con tanta dulzura, lo dulce no quita la sed.
Su agencia, BBDO, ha creado la web Nomebanco.com (expresión re-argentina) para que aquellos desencantados con el amor puedan compartir con el mundo qué es lo que no soportan de sus parejas, desde la web, desde una aplicación en Facebook, o desde Twitter con los hashtags #NoMeBancoDeÉl y #NoMeBancoDeElla.
La batalla de los sexos se muestra en esta campaña, que también tiene su parte offline, como un método infalible para lograr rápidamente contenido generado por los usuarios y empatizar con el público.
Lo vimos en Yorokobu.
Por Diego Feijoo
Su agencia, BBDO, ha creado la web Nomebanco.com (expresión re-argentina) para que aquellos desencantados con el amor puedan compartir con el mundo qué es lo que no soportan de sus parejas, desde la web, desde una aplicación en Facebook, o desde Twitter con los hashtags #NoMeBancoDeÉl y #NoMeBancoDeElla.
La batalla de los sexos se muestra en esta campaña, que también tiene su parte offline, como un método infalible para lograr rápidamente contenido generado por los usuarios y empatizar con el público.
Lo vimos en Yorokobu.
Por Diego Feijoo
octubre 15, 2010
Limpieza a lo grande
Publicado por
Diego Feijoo
Mrs. Meyer's Clean Day es una marca de productos de limpieza doméstica que nació inspirándose en un ama de casa de Iowa que necesitaba limpiadores que huelen bien, como un jardín.
Para comunicar el carácter ecológico de la marca, ésta convirtió durante dos días una emblemática fuente de San Francisco en un fregadero gigante lleno de burbujas/globos que contenían muestras de sus productos. Por cada burbuja que alguien cogiese de la fuente se destinaban 2 dólares a San Francisco Clean City Coallition, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la limpieza y conservación de la ciudad. Se recaudaron más de 3.000 $.
Una vez más vemos otra campaña que recurre a engrandecer elementos cotidianos, como ya vimos hace unos meses con una camára de fotos. Los objetos gigantes siempre llaman poderosamente nuestra atención, ¿nos hacen sentirnos pequeños, más jóvenes y felices?

Lo vimos en Marketing alternatif.
Por Diego Feijoo
Para comunicar el carácter ecológico de la marca, ésta convirtió durante dos días una emblemática fuente de San Francisco en un fregadero gigante lleno de burbujas/globos que contenían muestras de sus productos. Por cada burbuja que alguien cogiese de la fuente se destinaban 2 dólares a San Francisco Clean City Coallition, una asociación sin ánimo de lucro dedicada a la limpieza y conservación de la ciudad. Se recaudaron más de 3.000 $.
Una vez más vemos otra campaña que recurre a engrandecer elementos cotidianos, como ya vimos hace unos meses con una camára de fotos. Los objetos gigantes siempre llaman poderosamente nuestra atención, ¿nos hacen sentirnos pequeños, más jóvenes y felices?

Lo vimos en Marketing alternatif.
Por Diego Feijoo
octubre 07, 2010
El plan B de Carlos Jean: música 2.0
Publicado por
Diego Feijoo
El productor musical Carlos Jean ha presentado oficiamente esta semana su nuevo proyecto invitando a medios, webs, blogs, etc. a una paella, genial analogía con su propuesta llamada El plan B. B de Ballantine's, que es quien le patrocina por darle más libertad que la propia industria discográfica, a la que critica repetidamente.
Él irá colgando distintas bases musicales cada mes en la web www.elplanb.tv y los artistas o músicos que quieran participar en el proyecto pueden añadir sus voces o composiciones desde cualquier lugar. Los usuarios pueden escuchar y votar las propuestas, aunque será el productor el que haga la combinación y selección final para crear un "disco vivo", sin plazos y con internet como aliado. El objetivo es que todos podamos vivir de un modo u otro la experiencia que rodea al proceso creativo musical.
En un momento en que la industria discográfica está en crisis y no se apuesta por nuevos talentos o propuestas creativas, Carlos trata de llevar la filosofía 2.0 a la música. Él mismo apunta: "Saldremos de la crisis buscando una nueva forma de crear y convirtiendo Internet en nuestra mejor amiga. Muchas veces, la gente habla mal de la Red, pero esta actitud sólo es una excusa para no tener que pensar. Lo importante es que la gente se divierta".
Lo vimos en Loogic.
Por Diego Feijoo
octubre 01, 2010
¿Cómo experimentar la muerte?
Publicado por
Diego Feijoo
En conmemoración del año del tigre en el calendario chino, Leo Burnett Moscú ha desarrollado una campaña para WWF que intenta concienciar a la población de que los tigres silvestres están a punto de desaparecer.
Impactante es un buen adjetivo para describir la acción que, utilizando realidad aumentada, trata de hacer sentir al público lo mismo que experimenta un tigre al ser cazado.
Lo vimos en el Tumblr de Davidtsh.
Por Diego Feijoo
septiembre 23, 2010
La broma pesada de GOG.com
Publicado por
Diego Feijoo
GOG.com (Good Old Games) es una web que lleva 2 años vendiendo juegos clásicos de PC en formato descargable, a precios que van de 6 a 10 dólares, sin protección DRM y compatibles con los ordenadores actuales. Sin previo aviso el pasado domingo anunciaron súbitamente el cierre de su servicio, dando gracias a todo el mundo por su apoyo y demás con un mensaje un tanto ambiguo en el que dicen que no pueden seguir como hasta ahora.
Este apagón repentino causa que muchos usuarios se echen las manos a la cabeza preguntándose qué habrá sido de los juegos que habían comprado y todavía no habían descargado, a los cuales ya no tienen manera de acceder (ay, los peligros de empeñarnos en que todo sea digital...), pese a que tanto en Twitter como en el mensaje de cierre GOG promete que encontrará una solución a este asunto. ¿Nos han estafado a todos? es la pregunta que recorre blogs, foros y redes sociales.
El daño ya está hecho y el nombre de GOG inunda Twitter de 2 formas: por un lado, los inocentes que se creen el cierre del servicio y aunque lo lamentan arremeten contra la web por privarles de los servicios por los cuales ya habían pagado. Por otro, los desconfiados que aseguran que se trata de una campaña publicitaria para anunciar algo nuevo (el fin de la beta, nueva web...) y lograr mayor notoriedad. Pero ambos frentes coinciden en destrozar la buena imagen que se había labrado la marca.
Tras un par de días de incertidumbre y un vídeo de despedida con mensajes ocultos, anuncian una rueda de prensa para despejar dudas que se pudo seguir online ayer (en una web saturadísima), y que se resume en el siguiente vídeo: los creadores de GOG.com disfrazados de monjes (¿¡!?) pidiendo perdón por sus pecados y confirmando el relanzamiento del servicio, con nuevas y mejores características.
En este preciso instante faltan 55 minutos para la reapertura de GOG.com, en cuya web ahora se recopilan varios vídeos y un mensaje con el que se disculpan ante todos los que se sintieron estafados o decepcionados por esta maniobra publicitaria. Es evidente que han logrado una exposición masiva y probablemente hayan llegado a nuevos públicos, pero a costa de una campaña nada seria y de perder la confianza por parte de sus usuarios, que aún ahora siguen sintiéndose insultados. Mal asunto relanzar un producto/darse a conocer con un hoax.
Por Diego Feijoo

El daño ya está hecho y el nombre de GOG inunda Twitter de 2 formas: por un lado, los inocentes que se creen el cierre del servicio y aunque lo lamentan arremeten contra la web por privarles de los servicios por los cuales ya habían pagado. Por otro, los desconfiados que aseguran que se trata de una campaña publicitaria para anunciar algo nuevo (el fin de la beta, nueva web...) y lograr mayor notoriedad. Pero ambos frentes coinciden en destrozar la buena imagen que se había labrado la marca.
Tras un par de días de incertidumbre y un vídeo de despedida con mensajes ocultos, anuncian una rueda de prensa para despejar dudas que se pudo seguir online ayer (en una web saturadísima), y que se resume en el siguiente vídeo: los creadores de GOG.com disfrazados de monjes (¿¡!?) pidiendo perdón por sus pecados y confirmando el relanzamiento del servicio, con nuevas y mejores características.
En este preciso instante faltan 55 minutos para la reapertura de GOG.com, en cuya web ahora se recopilan varios vídeos y un mensaje con el que se disculpan ante todos los que se sintieron estafados o decepcionados por esta maniobra publicitaria. Es evidente que han logrado una exposición masiva y probablemente hayan llegado a nuevos públicos, pero a costa de una campaña nada seria y de perder la confianza por parte de sus usuarios, que aún ahora siguen sintiéndose insultados. Mal asunto relanzar un producto/darse a conocer con un hoax.
Por Diego Feijoo
septiembre 17, 2010
Parece que alguien necesita un café
Publicado por
Diego Feijoo
Ingeniosa combinación de publicidad convencional con actores en el metro, para una promoción de McDonald's: personas durmiendo en el metro justo debajo de carteles con la frase Looks like someone could use a free coffee. Y parece que el público se fue con una sonrisa a probar el café de McDonald's...

Lo vimos en Metamike.
septiembre 09, 2010
iButterfly: cazando descuentos
Publicado por
Diego Feijoo
Mobile Arts ha desarrollado la aplicación iButterfly, que mezcla realidad aumentada y geolocalización con advergaming. Con ella y usando el iPhone como cazamariposas (gracias a su acelerómetro) podemos atrapar mariposas virtuales por todo el país, coleccionarlas e intercambiarlas con otros usuarios como si fueran Pokemon. Por si el placer de jugar y coleccionar no fuera suficientemente llamativo, las mariposas pueden usarse como cupones descuento en diversos establecimientos. Brillante concepto, los japoneses siguen fascinándonos.
Lo vimos en Yorokobu.
septiembre 06, 2010
Nike Air live show, uniendo online y offline
Publicado por
Diego Feijoo
Para el lanzamiento de las nuevas Nike Air Max en Buenos Aires la marca deportiva creó The Nike Air live show: carreras de zapatillas que levitan y avanzan gracias al aire que soplan los consumidores, ya sea en el propio punto de venta o desde casa vía web a través de un micrófono (como en esto). Mejor ver el siguiente vídeo para entender este complejo proyecto, donde el diseño industrial y la ingeniería mecánica juegan un papel importante.
Con esta brillante acción se combina advergaming con el jugar en directo, y además se transforma el punto de venta en un lugar mucho más atractivo.
Lo vimos en Adivertido.
Con esta brillante acción se combina advergaming con el jugar en directo, y además se transforma el punto de venta en un lugar mucho más atractivo.
Lo vimos en Adivertido.
agosto 27, 2010
La cápsula del tiempo
Publicado por
Diego Feijoo
La cápsula del tiempo es el primer archivo colectivo, abierto y público en Argentina, un proyecto del gobierno de Buenos Aires en el año del bicentenario, y que cuenta con el principal apoyo de Telefónica (allí aún conserva el nombre clásico), Taringa y Clarín.

Físicamente, es un cilindro hermético de titanio de 3 metros y 250 kg donde se almacenarán 500 discos blu-ray de alta resistencia (12.000 GB) con los archivos subidos a la web Cápsula 2210, año en el que se planea abrir tras haber pasado dos siglos ubicada en un lugar público de Buenos Aires, aún por determinar. El 8 de octubre, fecha límite para subir información, se confirmará si ese lugar será o no el Obelisco.
Su objetivo es que cada persona pueda dejar testimonio del presente a través de textos, fotos, vídeos, audio... que reflejen las costumbres y la vida cotidiana en el presente. Algunas celebridades ya forman parte del archivo a través de entrevistas, que cualquiera puede hacer mediante webcam respondiendo a una serie de temas tópicos, como la familia, la relación con el dinero y el hogar o la pasión por el fútbol de los argentinos. Un ejemplo:
Este proyecto, que no es precisamente original, genera múltiples dudas:
Por Diego Feijoo

Físicamente, es un cilindro hermético de titanio de 3 metros y 250 kg donde se almacenarán 500 discos blu-ray de alta resistencia (12.000 GB) con los archivos subidos a la web Cápsula 2210, año en el que se planea abrir tras haber pasado dos siglos ubicada en un lugar público de Buenos Aires, aún por determinar. El 8 de octubre, fecha límite para subir información, se confirmará si ese lugar será o no el Obelisco.
Su objetivo es que cada persona pueda dejar testimonio del presente a través de textos, fotos, vídeos, audio... que reflejen las costumbres y la vida cotidiana en el presente. Algunas celebridades ya forman parte del archivo a través de entrevistas, que cualquiera puede hacer mediante webcam respondiendo a una serie de temas tópicos, como la familia, la relación con el dinero y el hogar o la pasión por el fútbol de los argentinos. Un ejemplo:
Entrevista interactiva de Valeria Mazza // Creá tu propia Cápsula!!
Cápsula 2210 no es una red social, ya que su objetivo no es relacionar personas o contenidos; es un espacio digital sobre cuyo contenido nadie puede opinar. Su funcionamiento es simple: subir, guardar y geolocalizar.Este proyecto, que no es precisamente original, genera múltiples dudas:
- ¿Lo que guardemos hoy podrá ser visto técnicamente dentro de tanto tiempo? Intenta ver el contenido de un diskette de 3 pulgadas y media hoy en día.
- ¿Tememos que en 200 años, o puede que en sólo 2, la humanidad se haya extinguido y por ello queremos dejar constancia de nuestra existencia en la sociedad de la sobreinformación?
- ¿Estamos preparados para hablar al futuro?
Por Diego Feijoo
julio 28, 2010
La máquina de la amistad
Publicado por
Diego Feijoo
Tras la exitosa máquina de la felicidad, Coca-Cola ha aprovechado la celebración del Día de la Amistad el pasado 20 de julio en algunos países latinoamericanos para traernos la máquina de la amistad. ¿Qué tiene de peculiar esta máquina?
Su altura: mide unos 3 metros y medio, por lo que el único modo de llegar a meter monedas y poder conseguir una lata de Coca-cola es, como se ve en la ilustración, que alguien nos ayude. Para compensarlo obtendremos dos latas, para compartir con nuestro amigo. Una buena idea que incide en la asociación de la marca con la felicidad y el buen rollo.
Lo vimos en Monkeyzen.
Su altura: mide unos 3 metros y medio, por lo que el único modo de llegar a meter monedas y poder conseguir una lata de Coca-cola es, como se ve en la ilustración, que alguien nos ayude. Para compensarlo obtendremos dos latas, para compartir con nuestro amigo. Una buena idea que incide en la asociación de la marca con la felicidad y el buen rollo.
Lo vimos en Monkeyzen.
julio 14, 2010
Murales twitteros e interactivos
Publicado por
Diego Feijoo
Cada minuto ocurren cientos de grandes experiencias de viaje en Canadá. ¿Cómo podría la Comisión de Turismo de Canadá demostrar esta afirmación a sus vecinos americanos? Contándoselo en plena calle, enseñando las recomendaciones y vivencias de quienes en ese preciso instante están disfrutando de las maravillas del país. ¿Quiénes mejor para recomendar un destino a otros que aquellos que lo están disfrutando en el presente?
Para tal fin se instalaron en las calles de Los Ángeles, Chicago y Nueva York unos grandes murales interactivos conectados a Twitter para que los viandantes puedan ver en tiempo real los tweets y las fotos de los viajeros en Canadá. Pero lo más innovador es que estos murales son además pantallas táctiles de 2 x 3 metros donde los usuarios pueden jugar con los contenidos de Twitter.
Esta acción forma parte de la campaña del gobierno canadiense Keep exploring, que se complementa con una web oficial y cuentas en Facebook, Twitter y Youtube actualizadas cada día con nuevos destinos de viaje y múltiples posibilidades dentro del país.
Para tal fin se instalaron en las calles de Los Ángeles, Chicago y Nueva York unos grandes murales interactivos conectados a Twitter para que los viandantes puedan ver en tiempo real los tweets y las fotos de los viajeros en Canadá. Pero lo más innovador es que estos murales son además pantallas táctiles de 2 x 3 metros donde los usuarios pueden jugar con los contenidos de Twitter.
Esta acción forma parte de la campaña del gobierno canadiense Keep exploring, que se complementa con una web oficial y cuentas en Facebook, Twitter y Youtube actualizadas cada día con nuevos destinos de viaje y múltiples posibilidades dentro del país.
julio 09, 2010
Escribe el futuro a lo grande con Nike
Publicado por
Diego Feijoo
Nike lanzó su campaña Write the future para el mundial de fútbol, el deporte sagrado, con una espectacular superproducción en forma de spot en el que además de los mejores jugadores de fútbol del mundo intervienen desde Gael García Bernal a Homer Simpson. Pero además de esto ubicaron una pantalla LED gigantesca (del tamaño de medio campo de fútbol) en uno de los edificios más altos de Johannesburgo, que se enciende durante las noches para mostrar esto:
En ella se pueden ver contenidos que provienen de distintas redes sociales, como entradas de Facebook o tweets con el hashtag #nikefuture. A dos días del final del mundial y viendo los trending topics de Twitter está claro que para la publicidad interactiva el fútbol también es el deporte rey.
Lo vimos en Briefblog.
En ella se pueden ver contenidos que provienen de distintas redes sociales, como entradas de Facebook o tweets con el hashtag #nikefuture. A dos días del final del mundial y viendo los trending topics de Twitter está claro que para la publicidad interactiva el fútbol también es el deporte rey.
Lo vimos en Briefblog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)