Mostrando entradas con la etiqueta interactividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta interactividad. Mostrar todas las entradas

junio 06, 2014

Frases para Ramos


Segunda entrada sobre escuelas de idiomas en pocas semanas, parece que el sector está apostando por nuevas formas de comunicar y las oportunidades aparecen.

Quizá lo más salientable de esta idea es su implementación, acorde con la llegada del mundial, presencia de estrella mediática incluida, con un presupuesto más que ajustado y haciendo que sea el público el protagonista (de verdad) con sus mensajes.

Pongámonos en antecedentes:


Este video de la Fundación Real Madrid con un Sergio Ramos fingiendo que habla inglés es una de las chanzas más establecidas respecto al nivel de idiomas en suelo español. Si alguien crtitica tu nivel de pronunciación es altamente probable que salga a relucir este video o uno similar con Franco como protagonista.

Aprovechando que el chiste ya estaba instalado en la calle y que, sin duda, un campeón del mundo tendrá que relacionarse con más gente que los hispanoparlantes, las escuelas de idiomas ABA English han pedido a la comunidad tuitera que lanzen #frasespararamos. Expresiones más o menos macarrónicas con las que reirnos de los (des) conocimientos lingüísticos del común de los mortales y situar en el mercado una marca por lo demás todavía no muy conocida en el país. 

Y como las buenas campañas se explican solas, aquí el site con todo lo demás: 

   

abril 18, 2014

"Hecho en IBM" historias de usuarios.


Hace menos de 10 días IBM lanza "Hecho con IBM" en su canal de YouTube,  un proyecto que viene tejiendo hace más de un mes a nivel mundial, dentro del marco: "Mundo Inteligente".

La guía de este proyecto es la pregunta:
¿Qué están haciendo en el mundo hoy?

Las respuestas son más de 40 historias en las que cuentas cómo las tecnologías (el análisis de Big Data, Móviles y de Nube) están impulsando la transformación hacia un mundo distinto, porque muestran y analizan las experiencias de los usuarios.

La forma que encontró esta compañía para hablarnos de sus últimos desarrollos tecnológicos es simple y pedagógica.



Aquí la primer historia:



Pueden ver todas las historias acá.



abril 14, 2014

I am Spartacus!

Era cuestión de tiempo que ImprovEverywhere encontrase la forma de aliarse con alguna marca para seguir llenando la ciudad de Nueva York (y Youtube) de sus "pranks" (no lo traduciremos por la limitada "bromas").  Después de acuerdos con instituciones como el Met y de explotar sus ideas en trabajos aledaños ha sido finalmente la web de venta de tickets online Fandango la que ha conseguido llevarse a la novia soñada al altar.

LOS ACTORES

ImprovEverywhere es una compañía teatral que jamás se ha subido a un escenario. Las calles de Nueva York son el lugar donde desarrollan sus acciones y sus habitantes son parte, a veces voluntaria, a veces no del espectáculo. 

La magia de esta compañía es que lo que hacen lo hacen por pura diversión y es por esa autenticidad que la gente se les une a miles (literalmente) para participar en sus locuras y las hace virales casi al instante (hablamos de más de 350 millones de reproducciones en sus vídeos). Una golosina para cualquier marca. 

Fandango ha entendido que la potencia de sus trabajos reside en su autenticidad y en que son divertidas e interesantes para el público, sin que ningún logo les tape lo que quieren ver: el espectáculo. Y así, se ha convertido en una especie de patrocinador de todas sus acciones relacionadas con el cine: Movies in real life. 



Probablemente el lector conozca la ya mítica secuencia de la Princesa Leia y Darth Vader  encontrándose casualmente en el metro de NYC. Desde entonces han sido muchas las películas recreadas. Ahora la lista se incrementa exponencialmente con un link final para adquirir tus entradas en Fandango.


Discreto. Efectivo. Directo a la memoria emocional de un target específico (Goshtbusters, Lord of the rings, Back to future, Rocky, Indiana Jones, Matrix...) y no parece publicidad, porque sencillamente, no lo es. 

No le pidas a tu público que viralice tu contenido. Crea un contenido que quiera viralizar.  Y si no sabes hacerlo, únete a quien sí sabe. 

octubre 10, 2011

125 horas por la Patagonia

Desde hace algo mas de un año soy parte de una ONG llamada justoneplanet
La misma tiene como objetivo realizar acciones tendientes al bien común apoyadas en nuevas tecnologías.


Estas acciones buscan la implicación del público general, la colaboración en la solución de problemas concretos en forma clara y verificable y por último romper la ecuación económica imperante en acciones de solidaridad que muestra que por cada dolar donado son destinados a soluciones concretas 12 centavos.- (1, 2 y 3 )


La primer acción pública realizada fué 125horas por la Patagonia”


Un problema : Las cenizas del volcan Puyehue están destruyendo la economía de una vasta zona de la Argentina llamada Patagonia


Una oportunidad : Una empresa dispuesta a ayudar


Nuestra acción:



Para lograr difusión e incentivar la participación se realizó previo al lanzamiento de esta acción una campaña para juntar e instruir voluntarios virtuales. Inicialmente comenzaron a trabajar 300 voluntarios de mas de 20 países . Sobre el final de esta acción (5 días y 5 horas después) los voluntarios sumaron mas de 700.


Estos voluntarios trabajaron sobre un plan creado y dirigido desde justoneplanet y plasmado en una intranet y en algunas e-rramientas

Hemos alcanzado los siguientes resultados:

Total de público participante: 113.184 (los datos son del fin de campaña . El público sigue ingresando y sumando opiniones hasta hoy) de los cuales mas del 40% han sido participantes activos de esta campaña


"
"Fuentes Google , Google Analytics & Facebook Analytics

El éxito de esta iniciativa ha tenido directa relación con el plan de difusión 2.0 

El resultado económico indica que el 82% de lo donado ha sido directamente destinado a la solución de las causas.
No se ha usado el dinero de las donaciones para solventar ningún gasto de esta fundación.

Ha sido un verdadero honor ser parte .








julio 18, 2011

Adidas: Adaptación guerrillera de un clásico sampling

Un planteamiento clásico: sampling.
Te damos una zapatilla del pie izquierdo y tú tienes que ir a la tienda a buscar la del pie derecho.
Pero la ejecución le da una notoriedad y relevancia a la campaña que marca la diferencia y aporta valor a la marca en su interacción con el público.
Cuando la sorpresa y la diversión están entre los ingredientes, el público responde.



junio 28, 2011

La lotería del radar: The fun theory de Volkswagen


Volkswagen a través de su movimiento The fun theory busca cambiar comportamientos a mejor en la gente, a través de la diversión y el juego.
Ya habían implementado dos acciones de gran notoriedad: Piano stairs y Bottle bank arcade, de las que hablamos aquí y aquí.

A principios de año se puso en marcha el fun theory award, un concurso de ideas abierto al público para recabar y premiar ideas que ilustren la teoría. La idea ganadora fue la lotería del radar, de Kevin Richardson (USA).

Ahora gracias a un acuerdo entre Volkswagen y la sociedad de seguridad vial sueca, esa idea se ha convertido en una campaña de seguridad vial implementada en Estocolmo. Para hacer que la gente respete las limitaciones de velocidad, se juega con las indicaciones de velocidad de los radares. Si te pasas, pagas una multa que va a un bote. Y cada vez que respetas el límite de velocidad, ganas una oportunidad de ganar el bote.

Es un caso brillante que involucra a los usuarios en la creación de contenido para una marca, generando participación y diversión.

mayo 26, 2011

El hijo de Chacón lo es también de Rubalcaba

SEM mata community manager.
SEO mata SEM.
Contenido mata todo.


uno

Mi sobrino Nico tiene veintipocos y consiguió trabajo como comunitimanasher y se lo contó en la mesa del domingo al abuelo Quique. "Soy la voz y los oídos de la empresa en el nuevo mundo de las conversaciones", dijo Nico.

El abuelo Quique es de poco decir, pero recordó con ternura el momento exacto en que muchos, muchos años antes le dijeron la misma frase: "Serás la voz y los oídos de la empresa en el nuevo mundo de las conversaciones". Lo estaban contratando de telemarketer.

El abuelodelabuelodelabuelo de Quique era pregonero y tenía un bisbisnieto que era Juan Mesadentradas.


dos

La feria de Ollantaitambo es los martes. Bajan de la montaña las familias con sus burros y ofrecen sus mercancías. Es común que realicen un ritual para encontrar el mejor sitio. Los que pueden "contratan" los favores del hechicero para que les indique dónde exponer la mercancía para que se venda mejor.


tres

Lo que Kafka escribió se publicó (tuvo vida) muchos años después. Si hubiera sido copy, lo habrían despedido.

En la era del postmarketing los contenidos sólo valen si atraen ahora, si llaman la atención ahora, si permanecen en el cerebro y/o el alma de alguien/es. Si se amplifican. Si re-per-cuten. Si generan sentimiento.
Los contenidos sólo valen si están vivos en un sitio lo más cerca posible de aquí-y-ahora.
En la era del postmarketing los contenidos sólo valen si están vivos
Y sólo viven en pareja: marca y público coprotagonistas.


cuatro

Ya no hay medios. Cada uno de nosotros es un fin en sí mismo para las marcas que nos buscan.
Y esto nos hace muy parecidos a hace mil años cuando no había publicistas pero sí productos y comerciantes.

Desesperados de ceguera bursátil los megakorpmarketers venden virales y los empujan con megacampañas megatradicionales. A veces aciertan.
Más de uno está convencido de que cada clic en hazte fan hace que tengas un fan.

Ya no hay medios. Todo vale. Talento mata tecnología.
Los contenidos vivos admiten cualquier envase, cualquier soporte, cualquier momento y lugar.


cinco

Como siempre, todo depende del talento (del emisor, del pregonero, del SEO, del vendedor, del artista, del publicitario, del community manager, del creador y/o como se quiera llamar).
Desde siempre es una conversación.
Gana el que mejores contenidos propone. También gana el que mejor oreja tiene.
Sólo gana aquel contenido que logra quedar anclado a un sentimiento, permanece en el tiempo.

¿Para cuándo e-rramientas que midan recuerdo, pregnancia o implicación sentimental?


seis

El tiempo es generalmente insuficiente para madurar conceptos y elaborar estrategias que deriven en contenidos vivos.
La cultura de lo inmediato es una invitación a construir (rápidamente) espejsmos. Y para ello las redes sociales y su capacidad de amplificar sin reflexión son estupendas.
Si no sabes qué hacer, construye un buen titular. Que se indexe fácil, que incorpore trending topics de ahora.
Conseguirás que te miren. Y esto para algunos clientes es más que suficiente.

abril 13, 2011

Wonderbra a prueba de striptease accidentales

Aunque a los chicos estas cosas nos alegren la vista, la situación es más que embarazosa para las chicas. Wonderbra ha encontrado una solución para evitar este tipo de accidentes, si se quieren evitar.

Pero lo mejor, y por eso está aquí, es la manera en que promocionan la prueba de producto. Sencillo, divertido y eficaz.

marzo 16, 2011

Taggeando la ciudad al ritmo de Last FM





Last.fm CityTag from Akos Papp on Vimeo.

Last FM, competidora de Spotify; su sistema de recomendación está apoyado en el tagging.
Esta campaña utiliza tags colocados por toda la cuidad, una app de realidad aumentada y una plataforma multimedia para ofrecer a los usuarios la posibilidad de capturar nuevas playlists o cambiarlas por una suya.
Se plantea como un juego en el que las playlist más capturadas de los usuarios les hacen subir en el ranking y ganar premios.



Visto en: shotmcn

marzo 07, 2011

Pruebe, pruebe

Estupenda acción para Nissan Patrol en Dubai.

Centro comercial. Aparcamiento. Dispuesto a regresar al hogar una vez finalizadas sus compras, el conductor se encuentra con un coche que bloquea al suyo y una nota que invita a moverlo uno mismo.

Sencillo. Rápido. Efectivo. Y probablemente, semi-fake. Habría que ver el alcance real de la acción (no del vídeo que la muestra).



Lo hemos visto en Metamike.

diciembre 15, 2010

Runners emocionados

¡Cuando la tecnología se pone del lado de la emoción es un puntazo! Y más cuando la experiencia es individual principalmente, pero también disfrutada a nivel grupal.



En esta ocasión Asics ha creado un excelente cóctel publicitario, donde la experiencia compartida y la sensibilidad personal exteriorizan esta maratón con tinte emocional.
Asics ha logrado implicar además de a los propios interesados, a sus familiares y amigos. Y simplemente ha recurrido a la ayuda de palabras de aliento, ánimos y apoyos en formatos de vídeos + tecnología puesta en las deportivas.



Con un chip personal en las deportivas y una pantalla gigante, los corredores recibían sus palabras de aliento en momentos clave de la maratón.

Los miles de corredores sumados a los miles de alientos, dan como resultado una campaña emocionalmente exquisita.

Lo vimos en Metamike.


Por Leila Barenboim

diciembre 14, 2010

No malgastes tu esperma...

...dónalo a una clínica de fertilidad.

No se me ocurre qué palabras utilizar para hablar de esta campaña sin ser soez...

Pero creo que se merece unas líneas para hablar de hasta dónde llega la interactvidad y la originalidad.

Por alguna razón en los últimos tiempos (¿meses?¿años?) cada vez está más en boga el mal gusto para llamar la atención publicitariamente.

En general los fluídos corporales; vómito, sangre (buscaba el anuncio de un colutorio pero no lo he encontrado, ¿me ayudáis?Actualización: gracias Jeau en un comentario, ya lo tengo) y ahora semen.

La cosa consiste en un pegote (pegamento flojo, suponemos) que al abrir la revista reacciona de forma similar a como lo haría si fuera... me vuelvo a quedar sin palabras... sólo añadiré que la revista en cuestión es FHM...
Dejaré que las imágenes hablen por sí mismas.



No soy yo amigo de censuras previas ni cortapisas baratos; ni tampoco soy de los que defienden a muerte que sólo se puedan dar mensajes positivos en publicidad (de hecho, me encanta el poder de un "NO") pero tengo serias dudas sobre si en estos casos la repercusión (que sin duda obtienen) se traduce en algo positivo para la marca.

¿Que hablen aunque sea... mal?

por Aarón Navia

noviembre 26, 2010

Los peligros de hablar con una rubia (natural)

Campaña rumana de prevención de accidentes, centrado en el tema del peligro de hablar con el movil mientras se conduce.
Se proyectaba un vídeo, en fachadas de céntricos centros comerciales, en el que una rubia conducía y un cartel con su número de móvil invitaba a llamarla.
Los efectos de la llamada se veían instantáneamente en la pantalla.

Buen caso de interactividad, contundente.


noviembre 23, 2010

Simplemente... sonríe

Conectarse es fácil, sencillo y muy humano, aunque a veces nos da vergüenza, pereza o el famoso no sé qué. En esta campaña, lo más natural y resultón como la sonrisa y el saludo fueron las herramientas.



São Paulo es una ciudad reconocida por su tráfico pesado y su atropellado estilo de vida, factores que empujan que las personas se olviden de ser cordiales. Esta campaña invita a cambiar esto.

La marca de electrodomésticos Brastemp emitió un spot radial simultáneo en las 11 principales emisoras a las 9 de mañana, típica hora punta brasileña. Simplemente se invitó a la gente a sonreír al conductor del coche que tenían al lado. El efecto fue un asombroso juego de simpatía sincronizado en una de las ciudades más grandes del mundo.


Lo vimos en Invisiblered.

Por Leila Barenboim

noviembre 04, 2010

Mi Twitter canta rockabilly!!

¡¡Congrats para Orange UK por su trabajo en redes sociales!!

Como muestra tomo sólo una campaña de los últimos días pero invito a todo freak de estos mundos digitales a darse un paseo por su web http://thefeed.orange.co.uk/ porque no se limitan a hacer acciones puntuales sino que es un proyecto continuo con entidad y oh! magia! continuidad.

El que nos ocupa me alegra especialmente porque mira más allá de su ombligo. Uno de los errores fallos en las campañas "tecnologizadas" es considerar que la tecnología es un mensaje y no un medio. Viene a ser algo así como: ¡eh! mira, mi marca sabe emitir imágenes en movimiento y sonido por televisión! ¡Admíranos por ello!

Peeeeeeero en este caso concreto (ya llego al meollo) saben qué está de actualidad en el mundo real y lo trasladan al mundo virtual. Algo parecido a lo que vimos hace unos meses con Old Spice.

NOTICIA: los '50-'60 están arrasando. Desde los internacionales Mad Men, Michael Bublé, The Baseballs, Puppini Sisters o Eli Paperboy Reed hasta... no, espera, en España nadie lo ha intentado aún...

La campaña: tuitea lo que desees añadiendo el hashtag #singingtweetagrams al final y en breve un hermoso grupo de doncellas cincuenteras le pondrá música y lo pondrá a tu disposición en la citada web. Para que se lo envíes a un amigo, amante, familiar o jefe, que de todo hay. O para que te lo pongas de tono en el móvil...



Por Aarón Navia

octubre 28, 2010

Lo pequeño se hace grande


Como siempre, las estructuras de grandes dimensiones llaman la atención, pero si la intención es contar las cualidades sobre algo pequeño, nos deleita más la metáfora.

Se trata de la pantalla de cine más grande del mundo, para mostrar una película utilizando como reproductor un móvil. Nokia ha producido una imponente jornada de promoción para enseñar las grandezas de su nuevo N8.

La pantalla fue instalada en la localidad de Rosengor, Suecia, con motivo de la presentación de un corto cinematográfico grabado íntegramente con un Nokia N8. 'Prince of Persia' era la estrella del convite y fue reproducida desde un Nokia N8, cuya señal se transmitió mediante la conexión HDMI del smartphone. La pantalla era de 51 metros de largo por 28 de ancho, lo que nos da una pantalla de ni más ni menos de 1.428 metros cuadrados.



Una linda y curiosa velada.

Por Leila Barenboim

octubre 26, 2010

Live MGM (Member Get a Member)



La vieja y eficaz técnica del Cliente trae a Cliente, tan usada en marketing directo y en el sector financiero, revisitada y aplicada al vivo.
Campaña de ING, en Italia, usando sus clientes como recomendadores.
Impactante y bien rodada te sirve para que además rule por la red.

octubre 22, 2010

Quitar los síntomas pero no el problema.

Una campaña completa y eficaz para enfrentar el problema de los niños de la calle en Ucrania.
Primero le da relevancia a un problema que muchos no conocen: más de 200.000 niños sin techo viven solos en las calles, sin recursos y enfermos.
La gente los ignora y la policía los recoge, los agrupa y los saca de las ciudades, como la basura, en un vano intento de: si no los veo, no tengo el problema.

La campaña empieza en la calle con niños de papel recortados y pegados por doquier.
La propuesta es o los quitas o te involucras.
Tiene un reflejo en prensa y en internet con pop ups y banners.
Una estrategia en Facebook un poco invasiva pero perfecta para la causa, pegando recortables de niños en las fotos de lo famosos y etiquetándolos.
Consiguiendo involucración en la causa por parte de la mayoría.



Contundente y eficaz .




Por Juan Daniel Sever

octubre 01, 2010

¿Cómo experimentar la muerte?




En conmemoración del año del tigre en el calendario chino, Leo Burnett Moscú ha desarrollado una campaña para WWF que intenta concienciar a la población de que los tigres silvestres están a punto de desaparecer.

Impactante es un buen adjetivo para describir la acción que, utilizando realidad aumentada, trata de hacer sentir al público lo mismo que experimenta un tigre al ser cazado.


Lo vimos en el Tumblr de Davidtsh.

Por Diego Feijoo

septiembre 23, 2010

El campamento sincronizado


Acercar la línea entre online y offline es uno de los retos actuales. Para eso, la creatividad y la innovación juegan un papel esencial. Israel fue el escenario, Facebook y Coca Cola los medios y la tecnología RFID (Radio Frequency Identification) como conector.

Esta nueva iniciativa, se desarrollo en The Village Coca Cola y gracias a unas pulseras, típicas festivaleras, les permitía a los jóvenes participantes jugar al “Me gusta” facebookiano. El toque especial estaba en aprovechar esas ganas locas de compartir todo lo que van haciendo.



Estas pulseras llevaban un chip con la información del perfil de Facebook y permitían actualizar automáticamente el perfil y contar en tiempo récord sus gustos y actividades.

Las etiquetas de identificación de radiofrecuencia estaban programadas con los detalles individuales de Facebook, lo que les permitía pasar la pulsera por un lector especial y publicar en su perfil. Asímismo, podían subir fotos con sus rostros marcados de forma automática.

La mejor parte, la participación: el programa atrajo a 650 chicos por día y con su combinación a Facebook generó más de 35.000 posts diarios. Pero no termina aquí, hubo más de 250.000 jóvenes que solicitaron acudir al parque, aunque sólo pudieron disfrutar la experiencia 8.000.

Publicis E-dologic realizó esta innovadora idea. El CEO de E-dologic, Enon Landenberg, dice: “Estamos continuamente buscando formas de conectar el mundo físico con el mundo virtual. La idea detrás de “The like machine” es una solución definitiva. Es un método innovador y pionero, y a través de ella tienes la posibilidad de contarles a tus amigos de Facebook los acontecimientos y experiencias que están ocurriendo a tu alrededor”.

Lo vimos en Techmez.

Por Leila Barenboim